¿Es posible domar a un toro? Un hombre llamado Jose Luis ha conseguido domar un toro, el toro cada vez que le ve reacciona y pasa de ser bravo a ser manso, siguiendo las ordenes de su amo. Este hombre ha conseguido salvar a más de 15 personas en las fiestas taurinas de su pueblo, donde su toro sale a la plaza. Es una noticia impactante, ya que es algo muuy complicado. Cn esto quiero abrir otro debate, estan a favor o en contra de las corridas de toro¿? No digo de los festejos taurinos si no de la matanza de toross en las plazas.
Aqui disponen del video obtenido por telecinco, pueden entrar también pinchando en el titulo.
http://www.dalealplay.com/informaciondecontenido.php?con=325600
El problema de las corridas de toros, a diferencia de otras muchas acciones de maltrato animal, es la sed de diversión que tiene el ser humano y que satisface con muerte, ¿ por qué no hacer un circo donde unas personas se maten a otras? al fin y al cabo si prescindimos del tema de la esclavitud, es decir, personas que se ofrezcan voluntarias, es un símil bastante bueno.
ResponderEliminarA ver yo estoy completamente en contra de que maten a los toros por diversion, pero si estoy a favor de que en pueblos pequeños haya festejos en los que la gente sale a divertirse sin ocasionar ningun daño al toro, simpre y cuando no lo maten, es muy diferente a la de las plazas, porque hay son 15000 queriendo ver a un toro muerto y una persona que solo 'disfruta' con el toro, cosa que estoy muy en contra, porque se llevan un dineral, para eso se lo dan a los recortadores, que ponen mas en riessgo su vida, y no le hacen nigun daño al toro.
ResponderEliminarYo me posiciono mas en contra de los toros ya que durante corridas festejos etc. se maltratan mucho los animales hasta que mueren. Mucha gente compara la matanza de toros con cerdos y otros animales, pero no podemos compararlo segun mi punto de vista ya que al cerdo lo matan directamente sin hacerlo sufrir y en cambio, a los toros hasta que los matan los hacen sufrir mucho.
ResponderEliminarBueno depende de como lo veas, porque que un toro este libre por una plaza no es hacerle sufrir, solo darle mas libertad durante un tiempo, siempre que no haya banderillas, ni plaos ni espadas de por medio, el toro esta en su justa libertad, y si se hace daño es por merito propio
ResponderEliminarHernan hablamos de una plaza con un torero que mata a un toro lo que tu dices no propone ningún dilema.
ResponderEliminarEn esa parte si estoy de acuerdo, que se deberian prohibir todo lo referido a plaza de toros, PROHIBIRLO completamente, pero todo, excepto las plazas que son patrimonio historicoy tiene muchos usos
ResponderEliminarPienso que aunque lo fácil sería permanecer indiferente (lo que significa tolerar esta tradición), creo que hay que tomar parte, y yo, particularmente, estoy en contra. Estoy en contra de cualquier maltrato animal, el causado a los toros, a los animales que viven en granjas de explotación intensiva,...
ResponderEliminarQue el toreo sea tradición no lo convierte en algo bueno o aceptable, creo que ese argumento no es válido, ni que mueve mucho dinero. Además, pienso que acabará por desaparecer, o por prohibición o por el paso del tiempo. La cuestión es si hacemos sufrir o no a un animal, y si moralmente somos o no pasivos. Creo que es absurdo pensar que el toro no siente un inmeso dolor, y todo porque a partir de su sufrimiento podemos hacer "arte"; esto ya es suficiente para posicionarse en contra. Moralmente, no podemos aceptar esta práctica, como les ocurre a extranjeros que viven en países donde no existe las corridas de toros, y salen horrorizados de ellas cuando vienen a España, por ejemplo.